MEDIACIÓN COMUNITARIA
Si estás interesado/a en el curso de Mediación comunitaria, no dudes en inscribirte al curso.
A través de este curso obtendrás los conocimientos para detectar alternativas de resolución a los conflictos interpersonales. Todo ello, empleando estrategias y procedimientos de mediación en la comunidad, bien facilitando y generando acciones que los ayuden.
Desarrolla tu actividad en la programación y organización, e implementación de actividades de prevención y de atención a colectivos, grupos e individuos para la gestión alternativa de conflictos, previniendo su aparición, así como, una vez que estos .existen, consensuando acuerdos satisfactorios para las partes implicadas a través de un proceso de mediación. Desarrolla tu labor en el sector de servicios de atención al ciudadano, en instituciones de ámbito público y privado, con o sin ánimo de lucro, principalmente de carácter local o autonómico.
CURSO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA (SSCG0209 – Especialidad completa)
CÓDIGO DE ACCIÓN
DÓNDE
- Dirección de impartición: Letxunborro 58, Irun – Gipuzkoa
- Modalidad de impartición: Presencial
- Idioma de impartición: Castellano
CUÁNDO
PARA QUIÉN
- Colectivo destinatario: Desempleados/as
- Nº de plazas: 15
Plan Mediación comunitaria:
CONTENIDOS
CÓDIGOS Y ASIGNATURAS
MF1038_3: Contextos sociales de intervención comunitaria. (50 horas)
MF1039_3: Prevención de conflictos. (70 horas)
MF1040_3: Gestión de conflictos y procesos de mediación. (90 horas)
MF1041_3: Valoración, seguimiento, y difusión de acciones de mediación. (80 horas)
MF1026_3 (Transversal): Impulso de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. (50 horas) MP0169: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Mediación Comunitaria (80 horas).
REQUISITOS
Deberá cumplir cualquiera de los requisitos siguientes:
- Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente a efectos laborales o académicos.
Equivalencias de títulos y estudios de sistemas educativos. Relación de países con tablas de equivalencia (Cuando los estudios extranjeros no se ajusten a los reflejados en las tablas por haberse producido modificaciones en el sistema educativo extranjero, se tiene en cuenta la equivalencia que les reconozca el país extranjero de que se trate, con los que figuran en la tabla). - Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que desea acceder.
- Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
- Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo a lo recogido en el anexo IV del R.D. 34, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente del Certificado de Profesionalidad. Esta condición podrá ser acreditada por alguna de las siguientes vías:
- Superar prueba escrita de competencias clave en matemática y lengua castellana realizada por la administración laboral competente (en la convocatoria de 2018/2020 será elaborada por los centros o entidades de formación).
- Para aquellos que incluyan un módulo de lengua extranjera se requerirá pruebas de competencia en comunicación en lengua extranjera en el correspondiente nivel.
- Justificar que se posee experiencia laboral y/o formación relacionada según se establece en el RD 1224/2009 de 17 de julio, que regula el procedimiento de reconocimiento de la experiencia (3 años con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en los últimos 10).
- Poseer al menos una unidad de competencia reconocida por el dispositivo de reconocimiento de la experiencia en la mima familia y área profesional de igual o superior nivel de la formación que se desea cursar.
El centro/entidad de formación deberá custodiar la documentación requerida en este apartado.
PRE-INSCRIPCIÓN
- Primeramente, reserva tu curso antes de que se agoten las plazas.
- No te olvides de introducir los datos necesarios para que podamos gestionar correctamente el curso.
- Además, llamamos a todos los alumnos inscritos para poder confirmar la disponibilidad al curso.
- Por último, si te has quedado con dudas, puedes llamarnos o escribir para aclarar tus dudas.
ACREDITACIÓN PROFESIONAL
UC1038_3: Identificar y concretar las características y necesidades del contexto social de la intervención. UC1039_3: Prevenir conflictos entre distintas personas, actores y colectivos sociales.
UC1040_3: Organizar e implementar el proceso de gestión de conflictos.
UC1041_3: Realizar la valoración, el seguimiento y la difusión de la mediación como una vía de gestión de conflictos.
UC1026_3: Incorporar la perspectiva de género en los proyectos de intervención social.
Ocupaciones y puestos de trabajo relacionados:
3713.1032
Mediador/a intercultural
Mediador/a vecinal y comunitario